Oye 89.7 FM | Dolores Heredia recibe el Mayahuel de Plata en el 40 FICGEl
Dolores Heredia recibe el Mayahuel de Plata en el 40 FICGEl

Dolores Heredia recibe el Mayahuel de Plata en el 40 FICGEl

Un homenaje a la altura de una carrera excepcional

En el marco de su cuadragésima edición, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) celebrará a Dolores Heredia con la entrega del Mayahuel de Plata, uno de los máximos reconocimientos del cine nacional. La ceremonia se llevará a cabo el viernes 6 de junio de 2025 en el Auditorio Telmex, como parte de la inauguración del festival. El galardón reconoce cuatro décadas de trayectoria artística marcada por la solidez actoral, la producción cultural y el compromiso con el cine mexicano. Dolores Heredia ha dejado una huella profunda en el cine, el teatro y la televisión, tanto dentro como fuera del país.

Más de 80 proyectos, una sola visión: fortalecer el cine mexicano

Actriz, productora y ex presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Heredia ha participado en más de 80 proyectos audiovisuales, construyendo una carrera que combina la interpretación con la gestión y promoción cultural. Su impacto no sólo se mide por su trabajo frente a la cámara, sino por su firme labor detrás de ella: impulsando nuevos talentos, promoviendo la formación artística y siendo una voz activa en la consolidación de una industria más justa y representativa.

Retrospectiva de tres joyas cinematográficas

Como parte del tributo, el FICG presentará una retrospectiva especial con tres de las películas más representativas de su carrera:

  • Chicuarotes (2019), dirigida por Gael García Bernal
  • Dos Crímenes (1994), de Roberto Sneider
  • Santitos (1999), dirigida por Alejandro Springall

Estas películas muestran la amplitud y profundidad del trabajo actoral de Heredia, así como su capacidad de habitar personajes complejos y emocionalmente poderosos.

Libro conmemorativo y masterclass abierta al público

El domingo 8 de junio, el homenaje se extenderá con la presentación de un libro conmemorativo de pasta dura, que recorre visual y narrativamente los momentos más destacados de su vida y obra. Ese mismo día, a las 4:00 en el Conjunto Santander (sala 2), se llevará a cabo una masterclass con la actriz, abierta a estudiantes, creadores y público general.

“Este premio también es para toda la familia cinematográfica que resiste y crea”

Dolores Heredia recibió con emoción este reconocimiento, destacando que el Mayahuel de Plata no solo celebra su carrera, sino la de todas y todos quienes han trabajado por fortalecer el cine desde el arte, la gestión y la formación:

“Son cuatro décadas de vida entregada al arte, y lo celebro con gratitud hacia quienes han caminado conmigo en esta travesía. Es urgente seguir fortaleciendo nuestra industria desde donde estemos: en el set, en la producción, en la gestión o en las aulas.”

Un FICG que honra el legado y mira hacia el futuro

Con este homenaje, el FICG 40 reafirma su papel como una de las plataformas culturales más influyentes de Iberoamérica, y consolida su compromiso con reconocer las trayectorias que han dado forma a la memoria audiovisual mexicana. Dolores Heredia representa una generación de artistas que no sólo han brillado en pantalla, sino que han transformado el cine mexicano desde sus cimientos. Este tributo no sólo celebra su historia, sino que inspira el camino de las nuevas voces que seguirán contando las nuestras.

PUBLICIDAD




En vivo