Desafortunadamente se ha dado a conocer que El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, en la residencia Casa Santa Marta, ubicada en el Vaticano. Su muerte se produjo luego de enfrentar durante más de un mes una grave neumonía en ambos pulmones, lo que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días.
¿Qué sucedió?
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, anunció la noticia y asumirá la administración temporal de la Santa Sede hasta la elección del nuevo pontífice en un próximo cónclave Tropicana Colombia. El cuerpo del Papa Francisco será expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje y posteriormente será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor.
Datos curiosos
Fue portero de discoteca en su juventud
Antes de ingresar al seminario, Jorge Mario Bergoglio trabajó como portero en un club nocturno en Buenos Aires. Esta experiencia, según él, le ayudó a entender mejor a las personas y sus necesidades.
Es el primer Papa que fue químico
Se graduó como técnico químico antes de decidir convertirse en sacerdote. Estudió en la Escuela Técnica Industrial N° 27 de Buenos Aires.
Rechazó vivir en el Palacio Apostólico
A diferencia de sus predecesores, eligió vivir en la residencia Casa Santa Marta, un lugar más modesto dentro del Vaticano, para estar más cerca del personal y visitantes.
Solo tenía un pulmón funcional
A los 21 años, le extirparon parte del pulmón derecho debido a una infección. A pesar de ello, vivió una vida activa y fue elegido Papa a los 76 años.
Fue elegido tras casi renunciar al sacerdocio
En sus primeros años de formación religiosa, atravesó una fuerte crisis vocacional y casi abandona el camino sacerdotal. Finalmente, un momento de oración personal le hizo decidir quedarse.