Ciudad de México se llenó de nostalgia y aplausos esta noche en el Palacio de Bellas Artes, donde se celebró el 25 aniversario de Amores Perros. El director Alejandro González Iñárritu y el guionista Guillermo Arriaga se reencontraron públicamente tras años de distanciamiento, regalando un momento emotivo que marcó a todos los presentes.
Un gesto que emocionó a todos
La velada comenzó con la llegada de Iñárritu al escenario, recibiendo aplausos de pie. Con visible emoción, invitó a Guillermo Arriaga a acompañarlo, y juntos compartieron un abrazo que simbolizó su reconciliación. El público respondió con una ovación prolongada, consciente de la importancia histórica de este momento para el cine mexicano.
Antes de la proyección, ambos cineastas compartieron un mensaje conjunto:
“Luego de años enemistados, hemos resuelto dejar atrás nuestras desavenencias y retornar a la amistad que nos unió… Hoy pesan más las voces de nuestras familias y las de la gente que nos quiere, que nos impulsaron a reconocer la valía del afecto perdido entre nosotros y que hemos decidido recuperar.”

Amores Perros restaurada para una nueva generación
La función incluyó la versión restaurada en 4K de Amores Perros, realizada en 2020 a partir del negativo original en 35 mm, bajo la supervisión de Iñárritu y el director de fotografía Rodrigo Prieto, en colaboración con los estudios Harbor Picture Company. La restauración permite redescubrir cada detalle visual y apreciar la fuerza narrativa que convirtió al filme en un referente del cine contemporáneo.

Un legado que sigue vigente
A 25 años de su estreno, Amores Perros sigue siendo un referente, inspirando a nuevas generaciones de cineastas y recordándonos cómo una película puede trascender fronteras, emociones y el tiempo. La reconciliación de Iñárritu y Arriaga se convirtió en un símbolo de unidad y pasión por el arte, haciendo de esta celebración un evento inolvidable para todos los amantes del cine.