Hay canciones que nacen desde el alma… y “La mexicana” es una de ellas.
La cantante y compositora Paloma Morphy presenta uno de los temas más poderosos y personales de su carrera: una carta abierta a su país, escrita desde el amor profundo, pero también desde la frustración y la necesidad de cambio ante la violencia que enfrentan las mujeres en México.
Una canción con causa
Con “La mexicana”, Paloma transforma el dolor colectivo en una exigencia de justicia. La artista busca visibilizar una realidad urgente: en México, entre 10 y 11 mujeres son asesinadas cada día, y más del 90% de los casos quedan impunes.
Pero más allá de las cifras, la cantante subraya algo más fuerte: todas las mujeres mexicanas cargan con una historia de violencia o de miedo.
Y fiel a su mensaje, todo lo recaudado por la canción será donado a una organización que apoya a mujeres víctimas de violencia en el país.
Un momento clave en su carrera
El lanzamiento llega en la mejor etapa de Paloma Morphy: su disco Au le dio doble nominación en los Latin GRAMMY® 2025, presentaciones en festivales como Tecate Emblema y Bandidos Monterrey, un sold out en el Lunario del Auditorio Nacional, y su primera gira nacional.
Además, fue reconocida como Artista UpNext de Apple Music, Artista Rompe de Amazon Music y rostro de EQUAL de Spotify. Su impacto también traspasó fronteras: recientemente fue nombrada embajadora de Pepsi Black en Latinoamérica, consolidándola como una de las voces femeninas más influyentes de su generación.
“Le canto a México porque todavía creo en él”
Con una letra que duele pero también inspira, “La mexicana” se convierte en un grito de amor, resistencia y esperanza.
“Le canto a México porque todavía creo en él, pero también le exijo que haga algo. Que deje de darle la espalda a la violencia. Que deje de hacernos sentir que la vida de una mujer no vale lo mismo”, comparte la artista.




