El cine mexicano ha sido un espejo de nuestra sociedad, reflejando nuestras historias, emociones y transformaciones. Desde la Época de Oro hasta el Nuevo Cine Mexicano, diversas películas han dejado una marca imborrable en la cultura pop. Por eso aquí te traemos cinco de esos momentos que siguen resonando en la memoria colectiva.
1. “Los olvidados” (1950) – La crudeza de la realidad urbana
Dirigida por Luis Buñuel, esta película retrata la vida de los niños en los barrios marginados de la Ciudad de México. Su realismo social y la denuncia de la pobreza marcaron un hito en el cine mundial, obteniendo el premio al “Mejor Director” en el Festival de Cannes.
2. “Amores perros” (2000) – El despertar del Nuevo Cine Mexicano
Alejandro González Iñárritu presentó una narrativa fragmentada que entrelaza tres historias en la Ciudad de México. Esta película puso al cine mexicano en el mapa internacional, siendo aclamada por su estilo innovador y su cruda representación de la sociedad.
3. “Y tu mamá también” (2001) – La juventud y el deseo en el cine mexicano
Con Alfonso Cuarón a la dirección, esta película aborda el despertar sexual y emocional de dos adolescentes durante un viaje por México. Su lenguaje directo y su mirada fresca sobre la juventud mexicana la convirtieron en un referente del cine contemporáneo.
4. “Coco” (2017) – Un homenaje animado a la tradición mexican
Aunque producida por Pixar, “Coco” se inspiró profundamente en las tradiciones mexicanas, especialmente en el Día de los Muertos. La película fue aclamada por su representación auténtica de la cultura mexicana y ganó varios premios, incluyendo el Oscar a la Mejor Película de Animación.
5. “Roma” (2018) – La mirada íntima de la clase media mexicana
Dirigida por Alfonso Cuarón, “Roma” es una obra maestra que narra la vida de una trabajadora doméstica en la Ciudad de México durante los años 70. La película recibió elogios internacionales y ganó varios premios, incluyendo el Oscar a la Mejor Película Extranjera.
Hecho en México.