Maribou State llega al Autódromo: Lo esencial en 11 puntos para el SimiFest 2025

Rubí González

2025-11-01

Maribou State llega al Autódromo: Lo esencial en 11 puntos para el SimiFest 2025
PUBLICIDAD

El SimiFest 2025 está cada vez más cerca y una de las presentaciones más esperadas es la del dúo británico Maribou State, quienes traerán a la Ciudad de México su mezcla única de electrónica, soul y energía natural.

Este 29 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los fans podrán vivir en carne propia esos beats atmosféricos que los han convertido en una de las propuestas más cool del circuito alternativo global. Pero antes de verlos en vivo, aquí te dejamos 11 datos que tienes que saber para llegar bien preparado al trip sonoro que se viene.

1. De Hertfordshire para el mundo 

Maribou State nació en Inglaterra, cuando Chris Davids y Liam Ivory se conocieron en la escuela. Desde 2011 empezaron a crear música juntos, combinando sintetizadores con sonidos orgánicos que poco a poco los colocaron como referentes del electro downtempo más elegante.

2. Un sonido sin fronteras

Su estilo combina electrónica, house y elementos naturales, logrando paisajes sonoros hipnóticos. Cada canción parece una historia contada con texturas, guitarras suaves y beats que te atrapan.

3. Discografía para flotar 

Hasta ahora tienen tres discos que vale la pena escuchar antes del festival:

  • Portraits (2015)
  • Kingdoms in Colour (2018)
  • Hallucinating Love (2025) —su más reciente lanzamiento, y un viaje emocional lleno de esperanza y renacimiento.

4. Un regreso con historia

El nuevo álbum tiene un trasfondo muy especial: Chris Davids superó una cirugía cerebral tras ser diagnosticado con una rara malformación de Chiari. Este regreso marca una etapa más personal y honesta del dúo, y se siente en cada nota. 

5. Colaboraciones con mucho flow

Han trabajado con artistas como Holly Walker, Khruangbin, Andreya Triana y Talulah Ruby, elevando su sonido con voces cálidas y letras que te envuelven.

6. Inspirados por el mar 

Liam y Chris son amantes del surf y el océano. De hecho, han dicho que muchos de sus temas están inspirados en el sonido del mar y la sensación de libertad que les da estar cerca del agua.

7. Su música en vivo es otro rollo

En sus conciertos, Maribou State no solo mezcla desde la consola: también incorporan batería, bajo y percusiones en vivo, haciendo que sus shows sean una experiencia sensorial total.

8. Festivales del mundo, check 

Han tocado en escenarios tan icónicos como el Glastonbury Festival y la Sydney Opera House, conquistando con su propuesta a públicos de todo el mundo.

9. Un universo sonoro en expansión

Su sello distintivo está en hacer sentir. No buscan solo hacer bailar, sino conectar emocionalmente. Escucharlos es como entrar en un sueño lleno de luz, calma y beats envolventes.

10. Su conexión con México

Aunque esta será su primera vez en el SimiFest, el público mexicano ya los tiene en el radar. En redes, los fans celebran su llegada al cartel como una de las sorpresas más finas del lineup.

11. Prepárate para flotar

Maribou State no es solo un acto más del festival: es una experiencia sonora, una invitación a desconectarte y dejarte llevar. Así que da clic aquí y adquiere tus boletos, porque el 29 de noviembre vas a querer cerrar los ojos, levantar las manos y dejar que la música haga el resto.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...